
La publicidad digital está en constante evolución, y Google acaba de dar un paso clave para potenciar la automatización y expansión del alcance publicitario. A partir de marzo de 2025, las campañas Gen Demand en DV360 ahora podrán publicarse en la Red de Display de Google, lo que representa un cambio significativo en la forma en que los anunciantes pueden llegar a sus audiencias.
Este anuncio marca una nueva etapa en la publicidad programática, ya que no solo amplía la cantidad de ubicaciones disponibles, sino que también abre la puerta a estrategias más efectivas, automatizadas y centradas en la generación de demanda.
De la segmentación a la expansión: un nuevo horizonte para los anunciantes
Hasta ahora, las campañas Gen Demand en DV360 se habían limitado a plataformas como YouTube, Discover y Gmail. Sin embargo, con esta actualización, los anunciantes podrán acceder a una de las redes más grandes del ecosistema digital: la Red de Display de Google (GDN).
Esto significa que los anuncios podrán aparecer en más de tres millones de sitios web y aplicaciones, alcanzando a más del 90 por ciento de los usuarios de Internet en todo el mundo.
Pero, ¿por qué este cambio es tan importante? En un mundo donde la publicidad programática se basa cada vez más en la automatización y el aprendizaje automático, contar con un inventario más amplio optimiza la distribución de los anuncios y mejora la eficiencia de la inversión publicitaria.
Fechas clave de los cambios en DV360
- Marzo de 2025
- La opción “Partners de vídeo de Google” cambiará de nombre a “Red de Display de Google”.
- Esta opción se moverá del nivel de línea de pedido al nivel de grupo de anuncios.
- La opción “Partners de vídeo de Google” cambiará de nombre a “Red de Display de Google”.
- Abril de 2025
- Los anuncios de imagen en Gen Demand se publicarán automáticamente en la Red de Display de Google.
- Los anunciantes podrán decidir si incluyen o excluyen esta opción en sus campañas.
- Los anuncios de imagen en Gen Demand se publicarán automáticamente en la Red de Display de Google.
Cómo beneficia esto a los anunciantes
Este cambio no es solo una ampliación del alcance, sino que también aporta ventajas estratégicas:
- Mayor cobertura: Con la integración de GDN, los anunciantes pueden llegar a audiencias más amplias y diversificadas.
- Optimización automática: El sistema de Google Ads y DV360 usará aprendizaje automático para colocar los anuncios en los espacios con mejor rendimiento.
- Más formatos, más impacto: La inclusión de anuncios de imagen en Gen Demand facilita la combinación de formatos publicitarios para mejorar la conversión.
- Flexibilidad y control: Los anunciantes pueden decidir si quieren o no incluir la Red de Display en sus campañas, lo que permite ajustar las estrategias según cada necesidad.
Conclusión: Un cambio clave para la publicidad programática en 2025
La expansión de Gen Demand en DV360 hacia la Red de Display de Google transformará la manera en que las marcas construyen sus campañas publicitarias, impulsando estrategias más automatizadas, eficientes y con mayor alcance.
Para los anunciantes, esto representa una oportunidad única para mejorar el rendimiento de sus campañas sin aumentar costos. Con una estrategia bien definida, esta actualización de DV360 puede convertirse en una herramienta clave para maximizar el impacto de la publicidad digital en 2025.