¿Qué es DOOH y por qué es clave en el marketing moderno?

El Digital Out-of-Home (DOOH) es una evolución de la publicidad exterior tradicional, que aprovecha pantallas digitales para ofrecer anuncios dinámicos y personalizados en espacios públicos. Este formato ha revolucionado la forma en que las marcas interactúan con su audiencia, permitiendo segmentación avanzada, actualización en tiempo real y creatividad interactiva.

Con el auge de las ciudades inteligentes y la digitalización del entorno urbano, DOOH se ha convertido en una herramienta poderosa para mejorar la visibilidad de las marcas y generar mayor impacto en el consumidor. Además, su integración con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la publicidad programática ha llevado la publicidad exterior a un nuevo nivel de precisión y efectividad.

Ventajas del DOOH para tu estrategia de marketing

  • Mayor alcance y visibilidad: Los anuncios DOOH están ubicados en espacios de alto tráfico, como calles principales, estaciones de transporte y centros comerciales, asegurando una gran exposición. Las pantallas digitales captan la atención de los transeúntes y generan un mayor impacto visual que los anuncios estáticos tradicionales.
  • Segmentación avanzada: Gracias a la tecnología, es posible programar anuncios según la hora del día, la ubicación y hasta el clima, optimizando la relevancia de los mensajes. Por ejemplo, una marca de ropa deportiva puede mostrar anuncios de chaquetas impermeables cuando el clima indique lluvia en determinada zona.
  • Interactividad y engagement: DOOH permite integrar experiencias interactivas con códigos QR, sensores de movimiento o integración con dispositivos móviles para aumentar la participación del usuario. Un ejemplo de esto es la campaña de Coca-Cola que permitía a los peatones interactuar con una pantalla táctil para personalizar su bebida favorita.
  • Medición de impacto: A diferencia de la publicidad exterior tradicional, el DOOH ofrece métricas precisas mediante tecnologías como el reconocimiento facial, geolocalización y análisis de tráfico. Esto permite a los anunciantes evaluar el rendimiento de sus campañas y hacer ajustes en tiempo real.
  • Mayor flexibilidad y optimización: Los anunciantes pueden actualizar sus campañas en tiempo real, permitiendo ajustar mensajes según tendencias, eventos o el comportamiento del consumidor. Por ejemplo, un restaurante puede promocionar su menú de almuerzo solo en las horas pico del mediodía.

Ejemplos y Tipos de Publicidad DOOH

El DOOH abarca diversos formatos y ubicaciones estratégicas que permiten impactar a diferentes audiencias. Algunos de los más utilizados son:

  • Vallas Digitales

Pantallas LED gigantes ubicadas en puntos clave de las ciudades, como Times Square en Nueva York o la Carrera Séptima en Bogotá. Son ideales para campañas de branding con alto impacto visual. Este tipo de publicidad es comúnmente utilizada por grandes marcas como Apple, Nike y Samsung para lanzar nuevos productos y reforzar su presencia en el mercado.

  • Estaciones de Transporte

Pantallas en aeropuertos, terminales de buses, metros y estaciones de tren que permiten llegar a audiencias en tránsito. Ejemplo: Anuncios en las estaciones de TransMilenio en Bogotá dirigidos a usuarios que viajan diariamente. Este tipo de DOOH es muy efectivo para empresas de telecomunicaciones, turismo y servicios financieros.

  • Centros Comerciales

Pantallas interactivas y tótems digitales en áreas de alto tráfico como Unicentro, Andino o Santafé en Colombia, perfectas para promociones y activaciones de marca. Un caso de éxito es el de Adidas, que ha utilizado pantallas interactivas en centros comerciales para ofrecer experiencias de compra personalizadas.

  • Estaciones de Servicio

Monitores en bombas de gasolina y tiendas de conveniencia que impactan a consumidores durante su recarga de combustible o compra rápida. Empresas automotrices y de productos de consumo masivo suelen aprovechar esta ubicación para campañas dirigidas a conductores.

  • Clínicas y Farmacias

Pantallas en salas de espera de hospitales y farmacias donde las marcas pueden ofrecer contenido relevante relacionado con la salud y el bienestar. Un ejemplo es la campaña de Pfizer que promovió la importancia de la vacunación a través de pantallas en centros médicos.

DOOH y Programática: La combinación perfecta

Una de las grandes innovaciones del DOOH es su integración con la publicidad programática. A través de plataformas especializadas, los anunciantes pueden comprar espacios DOOH de manera automatizada, ajustando sus campañas en función de datos en tiempo real, audiencias y ubicaciones estratégicas.

Este modelo permite optimizar la inversión y asegurar que los anuncios se muestren en el momento y lugar más adecuados para impactar a la audiencia deseada. Por ejemplo, una marca de bebidas puede lanzar una campaña DOOH programática para que sus anuncios se activan solo cuando la temperatura supere los 30 grados, asegurando que el mensaje sea altamente relevante para el consumidor.

Casos de éxito en DOOH

Algunas marcas han sabido aprovechar al máximo el DOOH con campañas innovadoras:

  • McDonald’s: Usó pantallas digitales en la vía pública para mostrar anuncios personalizados según el tráfico y el clima.
  • Netflix: Lanzó campañas interactivas en estaciones de metro donde los usuarios podían votar por sus series favoritas.
  • Nike: Implementó pantallas en tiendas y centros comerciales con contenido dinámico basado en tendencias de búsqueda en tiempo real.

Estos casos demuestran cómo el DOOH, combinado con datos inteligentes, puede crear experiencias publicitarias impactantes y memorables.

Potencia tu Estrategia con Clictag

En Clictag, te ayudamos a llevar tu estrategia publicitaria al siguiente nivel con campañas DOOH efectivas, creativas y basadas en datos.

Contáctanos hoy y descubre cómo podemos maximizar tu visibilidad y engagement con estrategias innovadoras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top