
El marketing digital evoluciona a un ritmo vertiginoso, y 2025 no será la excepción. En nuestra serie sobre tendencias clave en publicidad para este año, el primer tema que abordamos es el auge de la publicidad en CTV (Connected TV) y OTT (Over-The-Top). Pero, ¿por qué esta tendencia está captando la atención de las marcas y revolucionando la forma en que los anunciantes llegan a sus audiencias?
CTV y OTT: La Nueva Frontera de la Publicidad Digital
La televisión tradicional ha perdido terreno frente al contenido en streaming. Según un informe de GroupM, la inversión publicitaria en CTV y Retail Media liderará el crecimiento del sector en 2025. En América Latina, la adopción de estos formatos ha crecido exponencialmente, con un incremento del 35% en el tiempo de visualización de contenido en plataformas OTT, de acuerdo con Comscore.
Plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y YouTube han redefinido el consumo audiovisual, impulsando la demanda de soluciones publicitarias innovadoras y personalizadas. Un estudio de Statista revela que el 85% de los hogares con acceso a Internet en América Latina consumen contenido en streaming, lo que refuerza el potencial de estos espacios publicitarios.
La publicidad en CTV y OTT permite llegar a audiencias altamente segmentadas en un entorno premium, donde la atención del usuario es mayor que en redes sociales o banners tradicionales. A diferencia de los anuncios en TV lineal, los anunciantes pueden aprovechar el poder de la programática para mostrar anuncios relevantes basados en datos, comportamiento e intereses del usuario.
Crecimiento Explosivo de la Inversión Publicitaria en CTV y OTT
De acuerdo con eMarketer, se estima que el gasto en publicidad en CTV crecerá un 23% anual hasta 2026, alcanzando los 30,1 mil millones de dólares a nivel global. En América Latina, IAB proyecta que el 40% de los anunciantes incrementarán su inversión en estos formatos durante el próximo año.
Los anunciantes están priorizando plataformas que ofrezcan alta visibilidad y capacidad de segmentación, dejando atrás los modelos masivos e imprecisos de la televisión tradicional. Además, la evolución del addressable TV permite personalizar anuncios a nivel individual dentro de los hogares, aumentando la efectividad de las campañas.
Ventajas Clave de la Publicidad en CTV y OTT
- Segmentación Precisa: Gracias a la programática, los anuncios se muestran a audiencias específicas según sus intereses, comportamiento y demografía.
- Mayor Engagement: Un informe de Nielsen indica que los anuncios en CTV tienen un índice de finalización del 95%, significativamente superior al de otros formatos digitales.
- Medición y Optimización: Se pueden analizar datos en tiempo real para optimizar campañas y mejorar el ROI.
- Experiencia Premium: Los anuncios se muestran en contenido de alta calidad, generando una mejor percepción de marca.
Desafíos y Consideraciones para 2025
A pesar de sus beneficios, la publicidad en CTV y OTT también enfrenta desafíos. La fragmentación de plataformas puede dificultar la compra unificada de inventario, y la medición de audiencias sigue siendo un reto. Sin embargo, con tecnologías avanzadas como Unified ID 2.0 y alianzas estratégicas entre plataformas y anunciantes, estos obstáculos se están superando.
Conclusión: La Publicidad en CTV y OTT No es una Opción, es una Necesidad
El auge de la publicidad en CTV y OTT marca una nueva era en el marketing digital. Las marcas que se adapten rápidamente a este ecosistema ganarán una ventaja competitiva clave. La capacidad de impactar a audiencias con anuncios altamente relevantes en un entorno de calidad es un factor diferenciador que ningún anunciante puede ignorar en 2025.
No te quedes atrás en la revolución de CTV y OTT. En Clictag, creamos estrategias de publicidad programática que generan resultados. Contáctanos y descubre cómo optimizar tu inversión publicitaria.